TEQUILA DON JULIO 1942 ® Y EL ARTE WIXÁRIKA

Una botella única intervenida por altos maestros en artesanía de la comunidad Wixárika. La obra, que sólo cuenta con 1.200 unidades fabricadas para su distribución y venta, fue elaborada a partir de estambre y lana. 
TEQUILA DON JULIO 1942 ® Y EL ARTE WIXÁRIKA
Publicado: Dic 15, 2021

El 1942 es un año que en México se recuerda con orgullo. El cine estaba en su mejor momento, con Dolores del Río y María Félix como dueñas de las pantallas. Mientras tanto, un joven apasionado del tequila de apenas 17 años construía un legado que se convirtió en leyenda. Un legado que hoy su producto más exclusivo, Don Julio 1942 ®, celebra. 

Bajo el concepto “Me quito el sombrero”, la empresa tequilera Don Julio se aproxima a la apertura de un nuevo capítulo. Un capítulo que, más allá de enaltecer la excelencia del producto frente a otros destilados, invita a enaltecer lo verdaderamente importante: el espíritu mexicano. 

Con este fin, Don Julio 1942® se viste con una nueva imagen de edición limitada que rinde homenaje al trabajo artesanal y las bellas tradiciones nacionales. Además de su próxima distribución en los puntos de venta clásicos para productos como éste, se espera que encabece la carta de importantes restaurantes de fine dinning

 

TEQUILA DON JULIO 1942: EDICIÓN ESPECIAL DE 1.200 BOTELLAS

Para dar vida a esta hermosa iniciativa, Tequila Don Julio 1942 ® unió fuerzas con Ensamble Artesanos. Esta organización promueve y funciona como canal de ventas para garantizar una recompensa monetaria justa para las familias de artesanos locales que preservan la identidad cultural. 

¿Cuál fue el resultado? Una obra de arte para envasar otra obra de arte: una botella única intervenida por altos maestros en artesanía de la comunidad Wixárika. La obra, que sólo cuenta con 1.200 unidades fabricadas para su distribución y venta, fue elaborada a partir de estambre y lana. 

El nuevo diseño de Edición Especial de Don Julio 1942 ® se creó a mano alzada para representar elementos de la cultura Wixárika relacionados con la sabiduría y el espíritu. Entre estas figuras, se pueden reconocer estrellas de varias formas, grecas y espirales, simbología propia de la unión y los sueños. 

De acuerdo con los canales oficiales de la marca, “Me quito el sombrero” busca, además, retribuir el esfuerzo de los bares y restaurantes locales. Especialmente a aquellos más antiguos y sin conocimiento de medios tecnológicos, mayormente afectados por la pandemia. 

 

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

De cara a hacer de “Me quito el sombrero” algo más grande, Tequila Don Julio® se alió con Grupo Costeño, marca mexicana de alta gastronomía. La edición especial Wixárika estará disponible en dos de sus más exclusivos restaurantes: Mochomos y Cuernos; de CDMX, Guadalajara y Monterrey. 

Esta alianza con uno de los principales exponentes del fine dinning en México respalda la posición de Tequila Don Julio 1942 ®: la reactivación de bares y restaurantes. Todo esto, en pro de favorecer y promover la gastronomía mexicana dentro y fuera del país. 

 

Pin It on Pinterest