Cada país tiene su receta especial para las fechas especiales. México tiene la suya: romeritos. Este platillo se suele preparar dos veces al año, para Navidad y para la cuaresma. Desde ya, es uno de los infaltables en la mesa, por su gran sabor y tradición.
Este platillo compuesto por romero, tortitas de camarón, guiso de quelites y mole es uno de los más autóctonos que verás en la mesa navideña. Su origen data de los tiempos prehispánicos. Formaba parte de la dieta de la comunidad azteca.
Luego de la llegada de los españoles, las monjas que vivían en los conventos tomaron esta receta y la reformaron ligeramente. Debido a que los romeritos no llevan carne, se popularizaron rápidamente en estas fechas de vigilia en las que antiguamente no se podía comer ningún alimento animal.
Algo que puede que no sepas es que no sólo es delicioso, también es muy nutritivo. Apuesto a que no sabías que es rico en vitamina A y C, fibra, calcio y ácido fólico. Probablemente sea lo más sano que comas en las fiestas, así que puedes disfrutarlo sin culpa.
Si nunca has hecho este plato, puedes hacerte cargo tú este año para sorprender a todos tus seres queridos. Te enseñaremos cómo hacerla. Déjanos advertirte que te llevará tiempo pero cada minuto vale la pena. Es una receta larga pero fácil, así que a tener paciencia y divertirse en la preparación. ¡Manos a la obra!
INGREDIENTES PARA LA RECETA
- 2 kilos de tallos de romeritos
- ½ kilo de mole
- Camarones secos: 3 tazas
- Pulpa de camarón: 2 tazas
- Aceite: 2 tazas
- Leche: 1 taza.
- Pan molido: ½ taza
- Polvo para hornear: ½ cucharadita
- ½ cebolla
- 6 nopales
- Papas : 2 grandes
- 2 huevos
- Sal a gusto
CÓMO HACER ROMERITOS, PASO A PASO
- Cocinar los romeritos en una cacerola con poca agua a fuego medio y apagar antes de que estén 100% cocidos.
- Poner a hervir los nopales y la cebolla en una olla con sal a fuego alto.
- Una vez que hierva, seguir cocinándolos a fuego lento con la tapa cerrada por 15 minutos más hasta que estén blandos.
- Cocinar las papas en agua hirviendo y cortarlas en cubos una vez que estén listas.
- Limpiar muy bien los camarones, cortarles las cabezas y las colas.
- Por un lado, remojar los camarones durante 10 minutos en agua caliente y, por el otro, moler las cabezas y colas en la procesadora o licuadora.
- Armar tortitas y freírlas en aceite.
- Disolver la pasta de mole en la olla con agua donde están los camarones, añadir los romeritos, las papas y los nopales, agregar sal a gusto, cocinar a fuego medio y quitar dos minutos después de que hierva.
¿Habías hecho esta receta alguna vez? Te recomendamos que la dejes sazonar media hora antes de servir. De esta manera, los romeritos obtendrán mayor sabor. Ten en cuenta que cuantas más veces tengas que recalentar la preparación, más rico estará.