RECETA: BROCHETAS DE PULPO Y CAMARONES

Esta receta de brochetas de pulpo puede convertirse en una de tus favoritas. Son para 12 brochetas en total y puedes sumar los ingredientes que quieras. No pueden faltar en tus parrilladas.
BROCHETAS DE PULPO Y CAMARONES | RECETA

Hoy quiero darte una base para que puedas hacer unas brochetas de pulpo únicas, para que puedas colocarles tu propia firma; tu sazón. Tal como supo decir el galardonado chef Thomas Keller: “Una receta por sí misma no tiene alma, es tu trabajo dársela”.

Esta receta de brochetas de pulpo y mariscos puede hacerse a la parrilla o en grill eléctrico. De ambas maneras te van a quedar increíbles.  La receta está diseñada para un total de 12 brochetas, luego sabrá adaptarla a tus necesidades del momento. Por supuesto, con tu toque personal.

Como siempre, mi invitación es para que vayas un poquito más allá y te atrevas a  cambiar la receta. Esto es solo un punto de partida. Después me comentas cómo te fue.

 

INGREDIENTES BÁSICOS

  • 1 pulpo pequeño limpio, de 1Kg aproximadamente
  • 24 camarones medianos 
  • Palitos de madera para brochetas
  • 2 hojas de laurel
  • 2 cebollas medianas
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 ramita de romero
  • 4 cucharadas de aceite vegetal neutro
  • Sal preferiblemente marina

Para darles tu toque personal, puedes agregarle los vegetales y frutas de tu preferencia. Pueden ser tomates cherry (o cualquier otro de temporada), uvas verdes, piña, champiñones, zapallo/calabaza cocida, pescados, cangrejo, e inclusive chorizo español. Todo es cuestión de gustos. 

¿Qué es lo más atrevido que le agregarías a las brochetas de pulpo?

BROCHETAS DE PULPO Y CAMARONES | RECETA

 

PREPARACIÓN DE LAS BROCHETAS DE PULPO Y MARISCOS

1- Deja remojando en agua los palitos toda la noche anterior. Esto tiene la finalidad que no se incendien una vez entren en contacto con el calor o el fuego.

2- Cocina el pulpo. Para ello calienta agua con sal marina y dos hojas de laurel. En lo que entre en hervor, sumerge el pulpo y sácalo inmediatamente. Repite esta operación tres  veces. A esto es lo que llama “asustar el pulpo” para que no se contraiga y quede duro. 

Ahora sumérgelo y deja que se cocine 20 minutos. Retira del agua y déjalo un par de minutos con agua fría corriendo. Reserva.

3- Una vez frío, y es muy importante que no esté tibio, corta los tentáculos del pulpo en partes de 3 cm aproximadamente.

4- Pela los camarones y límpialos. Puedes dejarles la cola para que se vean más vistosos. Hiérvelos en agua con sal por 15 segundos, no más, porque van a quedar gomosos. Retira del agua y déjalo un minuto con agua fría corriendo. Reserva.

El secreto de las brochetas es mantenerlas hidratadas en todo momento con la mezcla de aceite. No dejes que se sequen mientras se están cocinando.

5- Corta la cebolla y el pimentón en rectángulos de 2×2 cm o del tamaño de tu preferencia.

6- Retira las brochetas del agua y ármalas a tu gusto, recuerda que tienes muchos más vegetales y frutas que puedes utilizar. La recomendación es que aparte del pulpo y los camarones, agregues un máximo de 3 ingredientes adicionales, porque sino se pierde el protagonismo de los frutos del mar.

7.- Ya tienes las brochetas armadas, ahora en un cuenco pequeño agrega en partes iguales aceite vegetal, aceite de oliva, sal suficiente, pimienta y si deseas, un poco de orégano seco o hierbabuena. Toma la ramita de romero y sumérgela hasta la mitad. Deja a un lado.

8- Calienta la plancha, el grill o prende los carbones. Una vez bien caliente, coloca las brochetas de cuatro a la vez. Retira las brochetas de pulpo una vez hayan agarrado un color dorado provocativo y sirve inmediatamente.

 

LA ARMONÍA

Un vino blanco, como un Savignon Blanc, va muy rico con estas brochetas de pulpo. Si consigues uno neozelandés, tienes mi palabra que te va a dejar muy bien.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

Pin It on Pinterest