¿QUÉ ESTÁ PASANDO CON EL BITCOIN EN EL SALVADOR?

El primer desdén del año se lo lleva el Fondo Monetario Internacional sobre el Bitcoin en El Salvador y la respuesta de su presidente
¿QUÉ ESTÁ PASANDO CON EL BITCOIN EN EL SALVADOR?
Publicado: Feb 3, 2022
Hola como están todos, esto es Disrupción Delta, y les contaré lo que está sucediendo con el Bitcoin en El Salvador; un país centroamericano del cual se había hablado poco hasta hace unos meses.

Sucede que el Fondo Monetario Internacional (FMI) solicitó al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, uno de los presidentes con más popularidad y aceptación en todo el mundo manifestado por sus gobernados; que modifique su decreto en el cual le da al Bitcoin la denominación de moneda de curso legal en el citado país.

Esto, evidentemente, está causando mucha problemática entre todos los países que están en el FMI; ya que por regla, deben tener entre los integrantes una paridad cambiaria de las divisas internacionales con las monedas de curso legal de cada país. Así mismo, los préstamos que reciben del FMI, solo están denominados en dólares.

 

¿Pero de quién son los dólares?

Me refiero a que, en el momento en que los países toman fondos del organismo internacional, automáticamente deben crear reservas en la divisa que ellos controlan; el dólar. Y por ende, estos países quedan endeudados en divisas que no controlan, ni su valor ni su emisión; cayendo en deudas eternas impagables, poniendo en alto riesgo su soberanía, entregando con esto los recursos y el control de su propio país.

 

La creación del Bitcoin y la idea de Bukele en El Salvador viene a estorbarles demasiado…

El hecho de que Nayib Bukele promulgó al Bitcoin como moneda de curso legal en El Salvador, puso en jaque el futuro del control económico mundial del Fiat. El Fiat, es el dinero fiduciario de la Reserva Federal, administrado por los bancos centrales y, obviamente, por el Fondo Monetario Internacional; el cual hace todas estas regulaciones de prestamos y acceso a créditos internacionales.

Para mí, es un acierto absoluto salirse del control del sistema financiero que hemos conocido como el único capaz de sacar de la ruina a cualquier país (o enterrarlo en sus deudas para siempre). Desde el invento de los bancos centrales por parte de los dueños del dinero que ya todos conocemos.

¿QUÉ ESTÁ PASANDO CON EL BITCOIN EN EL SALVADOR?

 

Este movimiento -digno de Kaspárov en la final de una partida de ajedrez- realizado por Nayib Bukele es clave. Es el detonante y el primero de una cadena de bloques de estados buscando quitarse la pata del cuello del dominio financiero. Esto permitirá tener autonomía e independencia del control los organismos que controla el Banco Mundial y secuaces de la Reserva Federal; a la cual le deben casi todos los países del orbe, sin olvidar de que cada dólar impreso o acuñado en digital es solo deuda penny a penny.

Hoy, El Salvador está siendo visitado por infinidad de personas de todo el mundo. Extranjeros que llegan a informarse acerca de los beneficios fiscales, invertir en bienes raíces y, obviamente, a tener presencia productiva en ese país.

 

Las ventajas fiscales para desarrollo de proyectos tecnológicos en la nueva “Bitcoin City” son muy atractivos

No solo eso. La formula tan novedosa de cómo pretenden minar el Bitcoin a través de la energía geotérmica que emanan los volcanes de El Salvador ¡es infraestructura del futuro!, comparable con plantas termonucleares. Van a iniciar con la infraestructura emitiendo bonos gubernamentales en Bitcoin a diez años; Bonos Volcánicos, que servirán para apoyar a este gran proyecto de infraestructura centroamericana.

Con parte de ese recurso se construirá una red de mineros Bitcoin (van a prender la fabriquita de dinero que todos quisieramos en casa) y el resto en reservas y finanzas descentralizadas.

Es un acierto de Nayib que está poniendo a su país de 6.5 millones de habitantes en el escenario mundial, y creo que lo va a perpetuar como una de las economías de mayor crecimiento de los últimos doscientos años desde la primera revolución industrial.

Obviamente, Bukele también está invirtiendo y está reservando el Tesoro Nacional en Bitcoin poco a poco; dandole un abanico impresionante de opciones para apalancar al país y convertir al El Salvador en la primera nación en generar infraestructura a través de la criptomoneda.

 

Va a emitir bonos por mil millones de dólares para la creación de la primera planta de energía geotérmica para poder minar Bitcoins con energía sustentable

¡¡Hay que ir al Salvador, señores!!

 

Es equivalente a pedirle un prestamo al banco, y decirle que le vas a pagar la deuda con una moneda que vas a imprimir en tu patio. Una que tú puedes hacer (porque eres dueño legitimo de la divisa descentralizada) y que aparte es moneda de curso legal, ¡y que recibirá gustoso!

Soy Miguel Ángel Parada. Buenos días, buenas tardes, buenas noches, hasta la próxima.

 

 

Pin It on Pinterest