Han habido ciertos misterios a lo largo de la historia mexicana que puede que jamás podamos desterrar. Es el caso, por ejemplo, de las famosas obras de arte que se encuentran desaparecidas, ya sea por robo, extravío dudoso o su aparente destrucción.
El enigma sobre qué fue lo que pasó con cada una de ellas ha propagado una serie de teorías conspirativas que intentan descifrar por qué desaparecieron. En las redes abundan historias paralelas sobre qué les pudo haber sucedido. Algunas incluso llegan a revelar dónde terminaron y en manos de quién.
Pero lo cierto es que por el momento ninguna de las hipótesis fue demostrada. Quedarán como leyendas urbanas quizás para siempre, lo cual de alguna manera les da más dramatismo y encanto al asunto. Curiosamente, la desaparición de estas obras de arte las ha hecho aún más famosas de lo que eran.
Si bien, antes de su ausencia, ya eran íconos reconocidos a nivel internacional en el mundo del arte, han tomado más popularidad debido a su incógnito porvenir. Tal como cuando muere una celebridad muy querida, su legado “pasa a la inmortalidad”.
3 OBRAS DE ARTE MEXICANAS MÁS FAMOSAS
1- ‘LA MESA HERIDA’, DE FRIDA KAHLO
Esta pintura de 1.2 x 1.4 metros, hecha en 1949 por la artista mexicana mundialmente conocida Frida Kahlo, desapareció en 1955. El hecho ocurrió en medio de una exposición en Polonia, lo cual hace pensar que fue un hurto no visto. El posible robo también integró otras obras de su colección y de la de Diego Rivera.
2- ‘PESADILLA DE GUERRA, SUEÑO DE PAZ’, DE DE DIEGO RIVERA
Este mural creado por el célebre pintor mexicano Diego Rivera se perdió en la década de los 50, durante una exhibición en el Palacio de Bellas Artes. Existen diferentes mitos sobre lo que verdaderamente sucedió allí debido a la rareza de los hechos.
En primera instancia, tanto la institución como el artista denunciaron su robo pero luego la organización lo desmintió comentando que había sido una orden. Algunos creen que fue destruida y otros que se trató de una venta secreta a un comprador de China.
3- ‘EL MESÍAS’, DE XOLOTL POLO
Esta obra que homenajea a Emiliano Zapata como líder de la Revolución Mexicana fue donada por el mismo creador Xolotl Polo al Congreso de Morelos. La misma se ha convertido en un objeto de culto histórico y está valuada en $500,000 por los 24 kilates de oro que posee.
Probablemente sea justamente por su valoración que en 2019 se convirtió en otra de las obras de arte más famosas del país en ser desaparecida. El momento se dio durante una mudanza en las instalaciones del Poder Legislativo de Morelos, lo cual generó diversas teorías que culpabilizan al personal o a los mismos funcionarios.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- RAUDAL CON NUEVA ETAPA: VIOLETA FRANCO DETRÁS DE LA MARCA
- HAMPARTE, EL ARTE DE NO TENER TALENTO
- JENNY SAVILLE, LA ARTISTA MÁS CARA DEL MERCADO DEL ARTE
- EL PRECIO DEL ARTE, SEGÚN MILO LOCKETT