NUEVOS DISEÑOS DE AUTOS EN LA F1: ¿CUÁLES SERÁN LOS PRINCIPALES CAMBIOS?

Los nuevos diseños de autos en la F1 cuentan con el nuevo reglamento, iguala las fuerzas entre los equipos y dan más importancia al piloto
NUEVOS DISEÑOS DE AUTOS EN LA F1: ¿CUÁLES SERÁN LOS PRINCIPALES CAMBIOS?
Publicado: Ene 24, 2022

El último Mundial de Fórmula 1 nos dejó una de las más apasionantes definiciones de la historia. Finalmente, Max Verstappen se proclamó campeón. Y, por primera vez, Lewis Hamilton y Mercedes no dominaron desde el comienzo de la era híbrida. Pero en 2022 una nueva era está por comenzar gracias a los nuevos diseños de autos de la F1. 

El nuevo prototipo está llamado a revolucionar el Mundial de la F1. El mismo ha sido diseñado con varios propósitos en mente. El primero, igualar las fuerzas entre los equipos; darle más importancia al piloto y, sobre todo, ayudar a que las carreras sean más emocionantes. 

Las nuevas variaciones también tienen en cuenta el nuevo reglamento. Ya varios pilotos, como Fernando Alonso, le han dado aprobación al nuevo diseño de autos de la F1. Especialmente, gracias a su estilo futurista. Si quieres saber todo sobre los próximos coches, ¡sigue leyendo! 

 

LOS NUEVOS DISEÑOS DE AUTOS DE LA F1: LO QUE DEBES SABER

 

MAYOR TAMAÑO

El nuevo auto para la temporada 2022 es más grande y  más pesado que su versión anterior. El auto pesa 38 kilos más, es decir pasará de 352 a 390. Los neumáticos también serán de mayor tamaño, ahora de 18 pulgadas con el objetivo de que se calienten menos.

 

NUEVOS DISEÑOS DE AUTOS EN LA F1: ¿CUÁLES SERÁN LOS PRINCIPALES CAMBIOS?

   

 

EFECTO SUELO: MÁS IGUALDAD

Una de las causas de la desigualdad en la F1, es el aire sucio que va del monoplaza líder a los demás. Este provoca que pierdan un 35% de su carga aerodinámica si van a 20 metros detrás. Esto se va a solucionar con el llamado “efecto suelo”, una de las grandes revoluciones para el 2022. 

El efecto suelo logrará que ese 35% pase a 4% en 20 metros. Esto ayudará a que el piloto tenga más posibilidad de ponerse a rebufo para intentar un adelantamiento. Pero, sobre todo, que no le cueste el resto de la carrera. 

 

NUEVOS DEFLECTORES DE NEUMÁTICOS

Otro de los cambios son los deflectores sobre los neumáticos, un diseño que no se veía desde 2009. Los deflectores permiten enviar flujo de aire a través de las ruedas y esto hace que se aumente su carga aerodinámica, aka el efecto suelo. 

NUEVOS DISEÑOS DE AUTOS EN LA F1: ¿CUÁLES SERÁN LOS PRINCIPALES CAMBIOS?

 

ALERONES MÁS SIMPLES

Otra parte del auto que ha sufrido cambios son los alerones, que ahora tienen un diseño más simple. La idea es que el alerón delantero genere una carga aerodinámica constante cuando está cerca de otro monoplaza. Así se garantiza que la estela de la rueda delantera está mejor controlada. Por su parte, el alerón trasero formará una estela invisible con forma de hongo al crear un flujo de aire giratorio. Asimismo, el DRS continuará en el alerón trasero.

 

 

Pin It on Pinterest