En el pop actual, siendo honestos, lo común es lo que sobra. Talentos mediocres, canciones más o menos iguales, sobran. Por eso, artistas como Rosalía, que aparecen de vez en cuando para romper las reglas, se agradecen. La española ha vuelto a sacudir al mundo con su tercer álbum de estudio ‘Motomami’, su más polémico hasta la fecha.
La catalana Rosalía ganó la fama mundial con su segundo álbum de estudio, ‘El Mal Querer’, lanzado en noviembre de 2018. Concebido como su proyecto final para graduarse (con honores) en la Universidad de Música de Cataluña, fue co-producido con El Guincho y mezclaba influencias flamencas con géneros urbanos.
Esa osadía le valió a Rosalía no solo muy buenas críticas, sino también el amor de un público devoto. Con tan glorioso arranque, la catalana comenzó su periplo por la música urbana con colaboraciones con artistas como J Balvin, Bad Bunny y más. Por lo tanto, no extraña que su nuevo sonido sea más reggaetonero que nunca.
‘MOTOMAMI’: UNA NUEVA ERA PARA ROSALÍA
Antes de ‘El Mal Querer’, Rosalía lanzó un primer álbum llamado ‘Los Ángeles’ (2017), el cual era un sonido que se acercaba muchísimo más al flamenco tradicional. El sitio web especializado, Pitchfork, lo describe como minimalista: su voz y su guitarra. Aunque poco conocido, ese trabajo le valió su primer Latin Grammy como Mejor Nueva Artista.
Esto lo decimos porque, de ese primer disco al tercero, Rosalía ha hecho un giro de 180°, no solo musicalmente sino también líricamente. Aunque ha sido criticada por el gran público por este cambio hacia sonidos más urbanos, los críticos siguen encantados con ella.
Para Stereogum, ‘Motomami’ es un álbum que habla de sus contradicciones y la fama. Es un álbum “con capas” y con un interés claramente feminista, sobre todo en un género (el reggeaton) con una historia de misoginia fuerte. Asimismo, admiran la producción. Pitchfork lo calificó con un 8,4 de 10, mientras que Rolling Stone le dio 4 estrellas.
Es la Rosalía más ecléctica y más atrevida que nunca. Además, ella misma ha dicho que es su álbum más personal. Con canciones de desamor, como ‘La Fama’, la cual canta con The Weekend; no es de extrañar que sus fans piensen en su ruptura con C Tangana.
Te guste o la odies, lo que es cierto es que Rosalía no le teme a crear algo nuevo al renovar los clásicos, latinos o flamencos. ¿Y qué dice ella sobre las acusaciones de apropiación cultural? “Intento hacer la música desde el mayor respeto posible a las culturas de las cuales saco inspiración”, comentó a Vogue. Bien o mal, es su estilo. Y vaya que lo luce.