‘MCCARTNEY 3,2,1’ OFRECE UNA CLASE MAGISTRAL EN STAR+

No se requiere ser fan de Paul para disfrutar de esta miniserie íntima e iluminadora, te lo dice un lennoniano. Tampoco ser beatlemaniaco, simplemente debes ser un melómano.
MCCARTNEY 3,2,1 OFRECE UNA CLASE MAGISTRAL EN STAR+ |REVISTA LE CHAT MAGAZINE
Publicado: Nov 2, 2021

Una imprescindible clase magistral es lo que ofrece ‘McCartney 3,2,1’  ( Star+). A lo largo de seis episodios de 30 minutos de duración, asistimos a una entrañable conversación. Los protagonistas: Rick Rubin, uno de los productores discográficos más influyentes y prolíficos de las últimas cuatro décadas, y Sir Paul McCartney

La miniserie ofrece tres horas de música y anécdotas en una de las charlas más amenas, reflexivas y reveladoras del ex Beatle. Dirigida por Zachary Heinzerling, fue rodada en blanco y negro, lo que hace que a conversación se sienta íntima y atemporal.

‘McCartney 3,2,1’ incluye charlas libres y no lineales acerca de The Beatles, pero también sobre Wings y los lanzamientos en solitario. Rubin y Paul parecen niños emocionados y curiosos al hablar sobre música. Con la ayuda de una consola de grabación, aislan algunos elementos de temas emblemáticos. 

 

Claro que los seguidores de Paul quedarán satisfechos al escucharlo en vivo de una manera tan transparente. Sin embargo, lo mejor será lo que está alrededor: las historias y anécdotas de las canciones, muchas de ellas jamás contadas.  

   

>>‘MCCARTNEY III’: LA TERCERA VUELTA DEL EX BEATLE

Apoyado por un piano y una guitarra, McCartney platica sobre la conocida historia de cómo ‘Yesterday’ le llegó en un sueño. Pero también cuenta versiones inéditas como la del tema ‘Michelle’, que le incluyó letra en francés sólo para conquistar a las chicas. La canción fue olvidada, pero Lennon la rescató.

VIAJE INTROSPECTIVO CON ‘MCCARTNEY 1,2,3’

Jamás habíamos escuchado a Paul dar detalles sobre su arte en lugar de responder preguntas básicas y trilladas. Lo que hizo James Corden en su Carpool Karaoke es, tal vez, lo más cercano. Pero la miniserie va mucho más allá, es profunda y las diferentes pistas de audio son el pretexto para la discusión.

 MCCARTNEY 3,2,1  STAR+  |REVISTA LE CHAT MAGAZINE

En ‘McCartney 3,2,1’, puedes verlos sorprendidos por lo minucioso que era George Martin o cómo destaca la peculiar batería de ‘Tomorrow never knows’. Pero también hablan sobre la importancia del bajo en temas como ‘Something’ .

>>MÚSICA 8D: AHORA PUEDES EXPERIMENTAR LA MÚSICA EN 360°

Incluso McCartney expone lecciones estructurales. Enseña a usar una púa para sacar más agudos en el bajo. Señala cómo tres dedos, uniformemente espaciados, hacen un acorde sin importar dónde los pongas en el piano, y por qué las posibilidades son infinitas.

Uno de los momentos más emotivos de ‘McCartney 3,2,1’ es cuando separan las guitarras de Harrison y Eric Clapton en ‘While my guitar gently weeps’..

Paul también comparte su experiencia cuando escuchó, por primera vez, una trompeta de piccolo. De inmediato la quiso incluir en ‘Penny Lane’ y buscó al trompetista David Mason, quien no sabía si podía tocar lo que McCartney pedía. Las notas altas estaban fuera del alcance de dicho instrumento. El resto es historia.

>>EDC MÉXICO 2022: FECHAS, ARTISTAS CONFIRMADOS Y MÁS

No se requiere ser fan de Paul para disfrutar de esta miniserie íntima e iluminadora, te lo dice un lennoniano. Tampoco ser beatlemaniaco, simplemente debes ser un melómano. Aprenderás sobre la filosofía de composición en ‘McCartney 3,2,1’. Una imprescindible clase magistral que puedes ver en Star+.

 

Pin It on Pinterest