El contexto actual nos ha llevado a volcar más nuestro tiempo en libros, un sano pasatiempo que nos aleja de las pantallas. Se dice que hay que leer 100 libros al año, una cantidad que puede resultarnos imposible. Sin embargo, existen libros cortos que pueden ayudarnos en la tarea.
Un buen libro puede ofrecernos una escapada instantánea ( usando la imaginación), puede alejarte también del estrés. Y si el libro no es largo, muchísimo mejor será disfrutar de ellos. Puedes terminar uno en tan solo una hora, o leer varios a la vez si quieres cumplir con la meta anual.
Por supuesto, ten presente que cada vez que consumes un libro te enriqueces más culturalmente. Nunca te quedarás sin tema de conversación, algo que un serie de streaming poco puede ofrecerte.
La redacción de Le Chat Magazine ha seleccionado 7 libros cortos para que los sumes a tu biblioteca, o los lleves siempre contigo. Presta mucha atención a estas recomendaciones.
LIBROS CORTOS RECOMENDADOS
‘THE SENSE OF AN ENDING’, JULIÁN BARNES
Este libro de solo 163 páginas hace una profunda reflexión sobre la conexión del individuo de la tercera edad con la sociedad. En este caso, tenemos a un abogado como protagonista, quien se hace cuestionamientos existenciales en el contexto cultural en el que vive.
‘THE UNCOMMON READER’, ALAN BENNETT
Esta simpática novela cuenta una historia ficticia en la que la Reina de Inglaterra conoce accidentalmente a un vendedor de libros ambulante, quien no le reconoce. Al avanzar la trama, irán trabado una peculiar amistad que les hará compartir su visión de la historia y la cultura, pese a la diferencia de clases.
‘BONSÁI’, DE ALEJANDRO ZAMBRA
Este pequeño libro escrito por el chileno Alejandro Zambra, uno de los autores más reconocidos del momento en Latinoamérica, es la típica historia del “chico conoce a chica”. Lo importante más allá del desenlace es descubrir las experiencias de los dos protagonistas y cómo llegan a consolidar su amor.
‘ÁREA 81’, DE STEPHEN KING
Por todos es conocido que el escritor norteamericano es uno de los mejores exponentes del terror literario y esta novela no se queda atrás. Ambientada en Maine, nos introduce al personaje de Pete Simmons; un muchacho travieso que perseguirá a un carro que, aparentemente, estaba desaparecido. Por buscar lo que no se le ha perdido, vivirá el terror en estado puro.
‘LA TORMENTA DE NIEVE’, LEÓN TOLSTOI
Uno de los autores soviéticos más importantes de la historia nos trajo esta novela de menos de cien páginas que escribió a los 28 años de edad. Con esta obra, el autor de “Ana Karenina” reflexiona sobre la toma de conciencia sobre uno mismo y sus retos. Definitivamente, una pieza que invita a la reflexión en plena juventud.
‘LOS NIÑOS PERDIDOS’, VALERIA LUISELLI
En su último trabajo, la escritora mexicana Valeria Luiselli retrata la cruda realidad de los niños que migran desde nuestro país hasta los Estados Unidos. Sus páginas describen, con lujo de detalle, los abusos que y penurias que sufren los infantes en la frontera. Una lectura recomendada para la cuarentena.
‘APRENDE A PROMOCIONAR TU TRABAJO’, DE AUSTIN KLEON
Una de esos libros cortos que te dejará valiosos consejos sobre la vida laboral y profesional. El autor aporta ejemplos de efectividad al momento de aprovechar tu tiempo, entre otras cosas. ¡Para no perdérsela!