LAS MEJORES PRODUCCIONES MEXICANAS DEL 2020

No podemos decirles adiós al 2020 sin darle una mirada a las producciones mexicanas que tuvieron lugar durante el ciclo. Hay cinco películas que valen la pena destacar, y son las siguientes...
LAS MEJORES PRODUCCIONES MEXICANAS DEL 2020| CINE |LE CHAT MAGAZINE|REVISTA DIGITAL
Publicado: Dic 30, 2020

Nos despedimos de este no querido 2020 tratando de rescatar algunos puntos positivos. Como nos gusta el cine nacional, vamos a hablar de las mejores producciones mexicanas del año que se despide. Producciones que, en plena cuarentena, no  nos cansamos de ver.

Hubo un total  de 216 títulos en este 2020. Menos de la mitad consiguió estrenar en cines. Una situación que esperamos pronto se revierta, ofreciendo la oportunidad de disfrutar de las mejores historias en pantalla grande.

Hemos elaborado un top cinco con las mejores producciones mexicanas del 2020. Algunas de ellas verdaderas obras maestras Si hay alguna que no has visto, estos días son ideales para revisarlas. 

 

LAS 5 MEJORES PRODUCCIONES MEXICANAS 2020, SEGÚN LE CHAT MAGAZINE

5- ‘LA LEONA’

La ópera prima de Isaac Cherem logró rasgar las salas tras su exitoso paso por el Festival Internacional de Cine de Morelia en 2018. En este escenario, consiguió el premio a Mejor Actriz para su protagonista, Naián González Norvind. 

No podemos despedir el año sin darle un vistazo a los grandes estrenos que tuvieron lugar. Aquí las mejores producciones mexicanas del 2020.

La trama, pese a que podría resultar convencional, tiene sus matices ocultos que la convierten en indispensable. Un amor prohibido conformado entre una joven de familia judía y un muchacho de otra religión, quienes deberán luchar por alcanzar sus sueños. 

La química entre la pareja es sobrecogedora y el apartado técnico impecable. Su protagonista tiene muchas capas: Se muestra vulnerable en ocasiones, y en otras fuerte, como una roca. ¡No te la puedes perder!

 

4- ‘FAMILIA DE MEDIANOCHE’

Este documental retrata una cruda realidad de CDMX: Solo hay 45 ambulancias públicas para nueve millones de habitantes. Bajo este marco conocemos a la familia Ochoa, paramédicos autodidactas que conducen vehículos informales para paliar la escasez. 

No podemos despedir el año sin darle un vistazo a los grandes estrenos que tuvieron lugar. Aquí las mejores películas mexicanas del 2020.

La dirección está a cargo de Luke Lorentzen, quien tiene el mérito de adentrarse en lo más profundo de este oficio en las calles capitalinas. Esta práctica puede jugarle en contra al clan, algo que el cineasta deja patente en una cinta vertiginosa. Pasó por festivales como el Guanajuato y Ambulante. 

 

3- ‘ANTES DEL OLVIDO’

Ficción con temática social dirigida por Iria Gómez Concheiro (Asalto Al cine, 2011) que se ambienta en la zona comercial de CDMX. El fenómeno de la gentrificación, que afecta a los marginados de la ciudad, se aprecia con asombrosa explicites en esta obra. 

No podemos despedir el año sin darle un vistazo a los grandes estrenos que tuvieron lugar. Aquí las mejores películas mexicanas del 2020.

En la cinta vemos cómo las inmobiliarias, constructoras y centros comerciales desplazan a los habitantes de zonas empobrecidas, obligándolos a salir de sus hogares. Esto con el fin de rehabilitar para el comercio o el turismo ciertos lugares emblemáticos. 

González se toma el tiempo de presentar a cada vecino, contándonos sus trabajos, pensamientos, miedos y angustias frente a lo que padecen. Si te gusta la crítica social, esta es una excelente opción entre las mejores producciones mexicanas de 2020. 

 

2- ‘LAS TRES MUERTES DE MARISELA ESCOBEDO’ 

A mediados de octubre estrenó en Netflix el documental sobre uno de los casos de violencia de género más controversiales de nuestra historia reciente. Dirigido por Carlos Pérez Osorio, narra el sufrimiento que vivió Escobedo, una mexicana que se convirtió en activista tras el asesinato de su hija Rubí. 

No podemos despedir el año sin darle un vistazo a los grandes estrenos que tuvieron lugar. Aquí las mejores películas mexicanas del 2020.

El crimen fue cometido por la pareja de la enfermera natural de Chihuahua, que para colmo quedó absuelto luego de confesar el homicidio. El material, apoyándose en imágenes de archivo y entrevistas, narra todo el proceso de investigación que lideró Marisela por cuenta propia.

Esta mexicana fue asesinada frente al palacio de Gobierno de Chihuahua, donde protestaba para que el gobernador entrante retomara el caso de Rubí. Una obra no apta para sensibles pero que vale la pena destacar como una de las mejores de 2020. 

1- ‘YA NO ESTOY AQUÍ’

La gran representante del cine nacional en este año; postulada por nuestro país para competir en los Oscar 2021. Desde su llegada a Netflix (previo paso por festivales), la cinta ganó un impulso tremendo gracias a sus brillantes actuaciones, pero sobre todo por la crítica social contenida en ella. 

La migración forzada, la guerra de pandillas y la música tradicional enmarcada en el movimiento Kolombia son pilares que sostienen la obra de Fernando Frías. Ya obtuvo el premio a Mejor Película en los premios Ariel; sin dudas tiene un futuro esperanzador de cara a la temporada de premios. 

Para nosotros, estas son las mejores producciones mexicanas de este complejo año. ¿Para ti? Coméntanos si tienes otros prospectos que se quedaron fuera. ¡Te deseamos un feliz año 2021 repleto de cine de calidad! 

 

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

 

Pin It on Pinterest