El International Summit of Evolution Tourism (ISET) reunirá a ponentes expertos en los diferentes rubros que componen el turismo, con la finalidad de educar a quienes ejercen hoy la difícil tarea de reactivar el turismo.Y no solo se trata de México, también asistirán países invitados: Francia, España, Argentina, Egipto, Marruecos y Costa Rica.
Olga Adame, Coordinadora del ISET le comentó a Le Chat Magazine que este Congreso tiene en mente a los más jóvenes. “La idea es que los estudiantes de turismo se empapen y que conozcan”, indicó. Tendrán la oportunidad de convivir con marcas hoteleras y agencias.
//ISLA CORONADO: LA PLAYA NUDISTA MEXICANA MÁS TRANQUILA
“Los jóvenes se reciben, pero van a ciegas. Este congreso les va a servir mucho”. Los que asistan podrán hacer networking y, por supuesto, educarse.
Es indudable el impacto que ha tenido la crisis sanitaria por la que todos hemos vivido. Adame nos explicó cómo la reactivación del turismo en México, y otras partes del mundo, se traduce en descuentos y paquetes atractivos.
“Ya los precios no están al 100% sino al 75% para que los turistas se animen a viajar nuevamente. Obviamente, con la diferencia de que nos cuidaremos todos”, señaló.
DÓNDE Y CUÁNTO
Puerto Vallarta será la sede del congreso ISET, del 9 al 12 de septiembre. Los anfitriones serán los hoteles Friendly y Hotel Mío. Durante la preventa los costos son 7,500 MXN, incluye el vuelo redondo de Guadalajara-Puerto Vallarta y la estadía por 3 noches en el hotel con todo incluido.
Al terminar la preventa, los precios rondarán los 8,900 MXN. La capacidad del evento está reducida a tan solo 400 personas. Pero también es posible presenciar el ISET a través de las transmisiones online, lo que lo hace un evento híbrido. El pase digital, que te permitirá ver las transmisiones, tiene un costo de 4,500 MXN.
Todo el trámite puede realizarse desde la página oficial https://www.turismoenevolucion.com
¿QUÉ ESPERAR DEL ISET 20.21?
Todo comenzará con una fiesta de bienvenida, con la Sonora Dinamita. Pero la parte jugosa está en las masterclasses, donde podrán acercarse a la mixología, romance o wedding planning (bodas destino), las virtudes de Oaxaca como destino.
Sector hotelero, agencias de viajes y cómo activarlas. Adame nos comenta: “Todos nuestros ponentes nos enseñarán a vivir en esta nueva normalidad; demostrando que sí se puede volver a activar el turismo”.
LOS CONFERENCISTAS DEL ISET 20.21

Elizabeth Ocaña, Roberto Flores y Daniel Padilla | Crédito: Le Chat Magazine
Dorian Peralta
Retos y perspectivas del turismo mundial post-covid. Ahondará de lo que fue el turismo como lo conocemos, la transformación que está presenciando ahora y lo que será en un futuro próximo. Todo con datos turísticos de los está pasando en el ámbito global.
Dato curioso: Peralta tiene el Récord Guinness a la clase de negocios más larga del mundo, con 72 horas seguidas.
Leonardo Peña
Explorador e investigador, nos expondrá “México: Secretos y lugares de contacto extraterrestre”. Refiriéndose a sus investigaciones sobre los lugares energéticos importantes para los enigmas y su relación con la sabiduría ancestral.
Adolfo Voorduin
Nuevas reglas para el turismo a nivel mundial, la importancia del dinero rosa en el turismo. Con la importancia de los aportes de la comunidad LGBT+ en el rubro.
Tonny Benavides
De Costa Rica, nos hablará del desarrollo humano y cómo soñar en tiempos cambiantes.
Gabriela Alviso
Imagen personal y qué nos ha dejado la pandemia respecto a la flexibilización de la vestimenta profesional, pero aún así cómo aprovechar la percepción y la apariencia a nuestro favor; para estar cómodos sin dejar de ser profesional.
Mauricio Sánchez
Sacerdote Wicca Celta Fairy de la orden de los Druidas de Inglaterra y productor desde hace 14 años ininterrumpidos del programa Wicca Radio México. Bodas de destino y espiritualidad. La relación entre las tradiciones de diferentes partes del mundo que ahora están siendo adoptadas por nuevas parejas. Donde la prioridad es la espiritualidad y la unión de dos almas.
Enrique Octavio De La Madrid
Abogado, servidor público, columnista, político y ex-Secretario de Turismo en México.
Alberto Lati
Turismo deportivo. Lati es reportero, columnista, conferencista, escritor y conductor de televisión.
Luica Larios
Consultor y conferencista de Marketing Digital, CEO de MiWhats.app dictará su conferencia sobre marketing digital para emprendedores además del taller de Instagram para negocios.
Paula Hinojosa
Empresaria con más de 20 años en experiencia y consultoría de negocios, hablará sobre el mindfulness en la vida diaria y los negocios; además de dictar un taller titulado “Para emprende, emprende en ti”.
Alexander Scherer
Conversará sobre la vital importancia de la responsabilidad social como parte fundamental del ADN turístico.
Roberto Flores Solórsano
Chef ejecutivo con una impresionante trayectoria gastronómica, nos dará un master class de las raíces de Jalisco a Oaxaca.
Daniel Padilla
Actual embajador de Mezcal Descartes. dictará una clase magistral de mixología.
Para ver la lista completa de conferencistas en el ISET 20.21 haz clic aquí