Cuando hablamos de abuso en las relaciones de pareja, la mayoría de nosotros piensa directamente en el físico. Sin embargo, hay un tipo de abuso emocional mucho más sútil pero, lamentablemente, bastante común. Se llama ‘gaslighting’, y aquí te vamos a decir de qué se trata y cómo reconocerlo.
Se puede definir como un patrón de abuso en el que el agresor manipula a su víctima para hacerla dudar de sí misma. El abusador usará todo tipo de tácticas para que su víctima se sienta insegura sobre su juicio y realidad. Esto ocasiona depresión y angustia en la víctima.
El término no tiene traducción en español porque viene de una película clásica de Hollywood. En «Gaslight», un hombre manipula a su mujer para que crea que está loca y así robar su dinero sin que se de cuenta. Es un caso extremo, no obstante muy ilustrador de cómo funciona este tipo de abuso.
Otro ejemplo de gaslighting se puede ver en el video de Taylor Swift de “All Too Well”, durante la escena de la pelea. Vemos como el personaje de Dylan O’ Brien minimiza los sentimientos de su pareja. Incluso le hace sentir que nunca le soltó la mano, y le dice que ni siquiera “se dio cuenta de eso”, cuando sí sucedió.
CARACTERÍSTICAS DEL GASLIGHTING
Como dijimos antes, este tipo de abuso es muy sútil. Y aunque lo hemos enfocado en el tema de pareja, puede ocurrir en cualquier relación donde exista dinámica de poder. Eso incluye a padres con hijos, el trabajo, e incluso líderes políticos. Por eso, es clave saber cómo funciona el gaslight.
De acuerdo a la Línea Nacional de Violencia Doméstica de los Estados Unidos, los gaslighters pueden utilizar varias técnicas para manipular a su víctima. En general, el punto es cuestionarla y hacerla sentir menos.
- Ocultamiento: El abusador no quiere escuchar o dice que no entiende.
- Oponerse: Cuestiona la memoria de su víctima. Ej.: ¡yo no dije eso! ¿estás segura de que lo escuchaste?
- Cambiar el tema de la conversación.
- Minimizar los sentimientos de su víctima: “¿por qué eres tan sensible?”, “no entiendo por qué te sientes así, no estaba haciendo nada”.
- Olvidar o negar que ha hecho o dicho algo: “claro que no te solté la mano, ¿de qué hablas? ¡ni siquiera me acuerdo de eso!”.
CÓMO SABER SI ERES VÍCTIMA DE GASLIGHTING
De acuerdo a la psicóloga y autora del libro “El efecto del gaslighting”, Robin Stern, puedes darte cuenta si eres víctima de este tipo de manipulación. Algunas de las señales son: dudar de ti constantemente o disculparte por todo. También te preguntas si eres demasiado sensible o empiezas a mentir para complacer.
Otra clave para saber si estás siendo víctima de este tipo de manipulación es ver cómo te sientes en tu relación. ¿Te sientes confundido/a? Si has pensado algo como “me siento loca todo el tiempo”, puede que estés atrapada en una situación así.
Si descubres que eres víctima de gaslighting, debes saber que puedes salir de ello. Lo más importante es que ya sabes que no estás loco/a y eso ya te da un sentimiento de poder. También podrías contar con ayuda profesional para navegar la situación, si se hace muy difícil.