Hoy más que nunca es muy fácil tener acceso a la pornografía. No sólo hay páginas gratuitas, como Pornhub, sino que además imágenes y vídeos pueden ser posteados sin restricción en redes sociales como Twitter. Es por ello que cada vez más personas comienzan a tener comportamientos compulsivos relacionados con este tipo de contenido que podrían tratarse como una adicción al porno.
Algunos datos que demuestran que el consumo de pornografía es más habitual del que se cree. De acuerdo al portal SimilarWeb, entre las 50 páginas más concurridas del 2020, XVIDEOS (9°) y PornHub (10°), alcanzaron el top 10. Esto también estuvo influenciado por la pandemia y la cuarentena.
Asimismo, según la misma PornHub en un informe de 2019, la población que más visitaba el portal eran jóvenes, tanto hombres como mujeres, de entre 25 y 34 años (36%), el siguiente grupo más numeroso (25%) estaba entre los 18 y los 24 años… Ahora, ¿existe algo como la adicción patológica al porno?
¿ADICCIÓN AL PORNO? MITOS Y REALIDADES
El debate alrededor de la ética y moralidad de la pornografía es largo y tendido. Se puede ver desde varias aristas: la falsedad en la representación de la sexualidad, la imagen sumisa de la mujer, las condiciones de los actores y participantes, etc. Sin embargo, últimamente hay preocupación por sus efectos en el comportamiento.
De acuerdo a la web Adictalia, la adicción a la pornografía no está contemplada como tal por los manuales de psiquiatría. Sin embargo, los especialistas sí consideran que muchas personas pueden estar expuestos a este contenido de forma compulsiva; lo que trae consecuencias a nivel físico, social e incluso relacional.
De acuerdo con psicólogos, citados por el diario El Correo, hay casos graves en los que incluso pacientes han sido despedidos por ser sorprendidos viendo porno en el trabajo. Sin embargo, no todo el mundo es susceptible de caer en este tipo de actitudes.
Entre algunas de las causas por las que las personas recurren a ver porno de manera desmedida, se encuentran: malestar emocional (como puede ser un duelo, ansiedad, depresión), edad y cambios físicos, los adolescentes pueden ser más susceptibles; y el tipo de personalidad.
¿CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS DE VER PORNO EN EXCESO?
Existen muchas consecuencias de un consumo elevado de este tipo de materiales, aunque también depende de la edad. Un adolescente puede crecer con ideas erróneas sobre la sexualidad, por ejemplo. Pero también es común que las personas pierdan el apetito sexual y que solo puedan excitarse recurriendo al porno, lo que causa problemas con la pareja.
Asimismo, el ver porno en exceso, al liberar dopamina en el cerebro, puede afectar el funcionamiento del lóbulo frontal, haciendo difícil el control de la conducta y los excesos. Esto puede ser preocupante al pensar en los adolescentes, ya que, según Save The Children, la edad media para empezar a consumir estos contenidos es de 12 años.