Si me permiten utilizar la famosísima Matrix como referencia; PayMHO definitivamente es la píldora amarilla. Es La alternativa que cambiará el curso de una economía fracasada, decadente con un destino caótico, a una economía planeada democráticamente para un futuro equitativo y sustentable.
Estamos conformando un movimiento progresista totalmente democrático y descentralizado de manera orgánica; despertando conciencias, arrancando dogmas y motivando a toda una generación. Convirtiéndolos a todos en especialistas en la democratización de la información.
Te explico más:
PayMHO dignifica al usuario digital de aplicaciones, redes sociales y plataformas de internet. Monetizando su colaboración en la construcción de una conciencia colectiva, dato por dato; y combatiendo la hegemonía de los que -hasta hoy- concentran el valor de los datos de la humanidad para su control y beneficio.
No es ni azul ni roja; hoy la píldora es amarilla. PayMHO le devuelve el control de sus datos a los usuarios garantizándoles el acceso a futuros alternativos; recuperando el control de sus perfiles con el único propósito generarles valor, y así construyendo economías planeadas dentro esta gran comunidad digital.
Con la democratización de la data, sustituiremos el libre mercado disfrazado de capitalismo. Un mercado que fue diseñado por los bancos centrales, apoyados por la Reserva Federal de EEUU, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional para hacernos creer libres; pero despojándonos de todo valor, controlando la inflación y el costo del dinero a su voluntad y conveniencia.
Lo combatiremos con sistemas predictivos de inteligencia artificial que payMHO producirá desde su comunidad: Con algoritmos destinados al desarrollo de ECONOMÍAS PLANEADAS y sustentables.
Y de esta forma, construyendo para la humanidad una nueva democracia. Todo en contraposición a la dictadura de poderes fácticos, disfrazada de un libre mercado que ha convertido a muy pocos en verdaderos magnates; que ya ni siquiera buscan dinero, porque es de ellos, sino que pretenden conservar el control absoluto de quienes somos y de lo que pensamos o queremos.
Por lo tanto, esto nos convierte en consumidores compulsivos, comerciantes sin escrúpulos y políticos corruptos; desarrollando una sociedad sin ética ni moral, acostumbrada a competencia desleal y la falsa mercadotecnia. Todo esto provoca el endeudamiento de personas y países; atándolos de pies y manos al más nocivo dominio económico de la historia moderna ¡Desde la creación de los primeros bancos centrales!
Hoy, la solución que nos presentan para la sustentabilidad es la eugenesia. Ya hicieron sus cálculos: Y con 500 millones de personas ya les es suficiente además de manipulable. Entonces, ¿Qué planes tendrán para los 7 mil millones de personas que sobramos?
Con payMHO la solución es mucho más simple y menos destructiva: Es la disrupción
Detonar en los ciudadanos digitales la capacidad productiva, el control de sus perfiles, la monetización de activos digitales deflacionarios; la creación de modelos productivos de alto valor social, el desarrollo de economías planeadas apoyadas por la inteligencia artificial, además del big data.
Todo esto es lo que nos ayudará a recuperar la cordura y el equilibrio; lejos del consumismo, para que todo tome su lugar. Siendo libres y soberanos de sistemas autoritarios, desarrollando nuevas aptitudes frente al medio ambiente y nuestra relación con los recursos naturales y el dinero.
payMHO es el inicio de una nueva clase social: Un sindicato tecnológico basado en la meritocracia.
No se trata de generar populismo ni conformismo; sino darle a cada quien lo que merece: Con un gobierno demócrata y descentralizado, con fundamentos morales y éticos. También merecen especialistas en el manejo de datos con herramientas diseñadas en blockchain; quienes masificarán y monetizarán la data para distribuir su valor de forma equitativa a quienes la producen y participan.
Hablamos de una nueva clase económica tecno social.