‘COBAIN: MONTAGE OF HECK’, UN DOCUMENTAL HONESTO Y CRUDO

El documental traza la vida del músico, pero elige un camino diferente al de la típica biografía. El subtítulo de la cinta se refiere a un trabajo recopilatorio realizado por el recordado artista.
COBAIN: MONTAGE OF HECK, UN IMPERDIBLE DOCUMENTAL DE HBO | REVISTA LE CHAT MAGAZINE
Publicado: Nov 4, 2021

Maravillosa, cruda, desgarradora, sin adornos ni pretensiones. Así podemos definir el documental ‘Cobain: Montage of Heck’ (2015) y que recién se estrenó en HBO Max. El director Brett Morgen echa una mirada honesta a la vida del recordado cantante de Nirvana.

Muestra muchos aspectos que ya sabíamos del artista, pero lo que la hace especial es cómo presenta la información inédita. Conocemos la inocencia y dulzura de Kurt cuando era niño; su tierno amor por su esposa; sus gritos de ayuda a través de sus obras de arte; su absoluta dedicación a ser un mejor padre que el que tenía.

Cobain: Montage of Heck’ traza la vida del músico, pero elige un camino diferente al de la típica biografía. El subtítulo de la cinta se refiere a un trabajo recopilatorio realizado por el artista en 1988. El material es utilizado de una manera hermosa por Morgen y su equipo.

 

 

El director toma este concepto de sus demos como un mantra. Salta de imágenes de archivo de los años 50 a conciertos de Nirvana. También hay estupendas recreaciones animadas, narradas por el propio cantante. Estas imágenes están hechas y ensambladas por expertos, creando una especie de poesía.

   

>>‘MCCARTNEY 3,2,1’ OFRECE UNA CLASE MAGISTRAL EN STAR+

Morgen compila 4 mil páginas de cuadernos, textos, dibujos, imágenes de archivo y grabaciones de audio de Cobain en una gran sobrecarga sensorial. El resultado es casi impresionista, donde lo que aporta al documental es tan importante como lo que intentas aprender del cantante.

 

EL DOCUMENTAL DE COBAIN ROMPE CORAZONES

En el material de HBO Max aparecen entrevistas a la familia de Cobain, así como a sus amigas, al bajista Krist Novoselic y, claro, a la viuda Courtney Love. Es ella quien protagoniza las escenas más incómodas del filme. 

COBAIN: MONTAGE OF HECK (HBO MAX) | REVISTA LE CHAT MAGAZINE

Si bien podemos ver momentos románticos entre Cobain y Love, al ritmo de ‘And i love him’ de The Beatles, también atestiguamos sus adicciones. Videos caseros muestran a la pareja desnuda o “cabalgando” mientras divagan en su casa sucia. El documental romperá corazones y encenderá más interés en el hombre y el músico. 

En ‘Cobain: Montage of Heck’, el gran volumen de material personal ha significado que el músico se presente en un estado tan crudo e íntimo. 

Las secuencias, con solo las palabras y dibujos animados del diario del cantante, ofrecen un pasaje crudo, a veces inquietante. El consumo de drogas y los intentos caprichosos de tener relaciones sexuales, se capturan a través de bellas secuencias. El estilo nos recuerda a Linklater y sus películas ‘Una mirada a la oscuridad’ y ‘Despertando a la vida’. 

>>LA MÚSICA Y SUS BENEFICIOS PARA NUESTRA SALUD MENTAL

Kurt habla de sus encuentros sexuales fallidos y su consumo excesivo de marihuana. De la heroína que le permitió escapar de las presiones inminentes y la sensación de no ser amado por su familia. 

Afortunadamente, después de imágenes crudas, sonidos inquietantes e historias desgarradoras, el documental tiene un buen final. En lugar de enfocarse en la muerte del músico, cierra con el memorable MTV Unplugged de Nirvana. 

COBAIN: MONTAGE OF HECK (HBO MAX) | REVISTA LE CHAT MAGAZINE

Sólo unos apuntes de su cuaderno y encabezados de periódicos anuncian la tragedia de artista. Para muchos no será fácil ver ‘Cobain: Montage of Heck’, pero así entenderás sus tendencias creativas más profundas y oscuras.

 

Pin It on Pinterest