Tal vez sabías que tu cuerpo sigue un ritmo natural durante el día, el cual se llama ciclo circadiano. Esto no es más que los cambios que el cuerpo tiene durante las 24 horas del día, lo que hace que haya un momento ideal para dormir, comer o hacer ejercicio. Por lo tanto, ¿podría ser que haya una hora ideal para mantener relaciones sexuales?
Es cierto que todos los seres humanos somos diferentes. Y nuestra disponibilidad para mantener relaciones íntimas puede variar de acuerdo a múltiples factores. Por ejemplo, nuestro cansancio, estilo de vida, estado de ánimo y, por supuesto, la disponibilidad de nuestra pareja.
Aún así, la ciencia se dio la tarea de averiguar si existe una hora general en la que sea mejor mantener relaciones sexuales. Y según varios estudios, parece ser que sí, ya que el nivel de las diferentes hormonas va cambiando durante el día. Así que, ¿quieres saber cuál es el mejor momento para tener relaciones?
LA MAÑANA ES LA MEJOR HORA DEL DÍA PARA TENER SEXO
Según un estudio realizado por la Asociación Médica Británica y publicado en la revista British Medical Journal, la mejor hora exacta para tener sexo son las 5:48 de la mañana. Los investigadores argumentan que a esa hora, más o menos, los niveles de testosterona (la cual es clave para el deseo sexual) son altos tanto en hombres como mujeres.
Sin embargo, ellos tendrán más ventaja. En el caso de los hombres, la testosterona es entre un 20% y 50 % más alta durante la mañana que en el resto del día. Esto es así porque la glándula pituitaria, que regula su producción, trabaja más durante la noche, cuando descansan.
Este hallazgo va un poco de la mano con una encuesta realizada por la empresa Forza Supplements. Esta compañía entrevistó a más de un millón de personas y preguntó cuál era su hora preferida para tener sexo. La mayoría eligió las 7:30 de la mañana o justo después de despertarse.
También tendría sentido desde un punto de vista psicológico, ya que estamos más descansados, justo después de dormir, sin el estrés acumulado del día. Pero, como dijimos antes, no todo es igual para todo el mundo. La edad también sería otro factor a tener en cuenta.
Esto según un estudio elaborado por Paul Kelley, investigador clínico del Instituto de Neurociencia Circadiana y del Sueño de la Universidad de Oxford. Este determinó que con la edad cambian los ritmos circadianos y, por lo tanto, el mejor momento para tener sexo.