Una manera común de ser más productivo trabajando en casa es a través del esfuerzo y la organización mental. Pero también existe una manera más fácil e igual de efectiva: cambiando nuestro entorno.
Al hacer los cambios correctos nuestra mente entra en un estado de creatividad y optimismo, el cual es esencial para un buen desempeño.
Déjame darte algunos pasos para ser más productivo trabajando en casa cambiando tu entorno.
EMPIEZA POR TI
Lo primero que debes preparar es a ti mismo. Necesitas poner tu principal herramienta de trabajo -tu cuerpo- en el estado más óptimo.
Al sentirte la mejor versión de ti, darás la mejor versión de tu trabajo. Así que asegúrate de haberte alimentado, hidratado, y dormido lo suficiente. No olvides ducharte para que te sientas aún más listo.
Ahora, asegúrate de que tu apariencia sea la mejor. Ya que estas en casa recuerda nunca trabajar en pijama. De hecho, vístete como si estuvieras listo para el éxito, esto tiene un gran efecto mental. Así que vístete cómodo, pero vístete bien.
DESIGNA UN ÁREA ÚNICA Y EXCLUSIVA PARA TU TRABAJO
Es común que en un mundo post-pandemia donde muchos trabajamos en casa, lo hagamos en las mismas áreas en las que comemos, vemos televisión o dormimos.
Esto hace que nuestro cerebro no pueda relacionar una actividad específica a un área específica.
Por lo tanto, si queremos que nuestra mente pueda concentrarse, necesitamos elegir un área solo para trabajar. Y esta necesita estar limpia y organizada, para que tengamos claridad mental y lleguen las nuevas ideas.
DETALLES QUE AYUDAN A SER MÁS PRODUCTIVO TRABAJANDO EN CASA
Asegúrate de que tengas buena iluminación, preferiblemente luz natural proveniente de una ventana. Si esto no es una opción, busca que tengas alta iluminación de luz blanca.
En tu espacio de trabajo debes de tener a la vista y a tu alcance, la menor cantidad de objetos posible y que sean solo los necesarios.
La temperatura ambiente también afecta tu capacidad de prestar atención. Altas temperaturas te dan la sensación de somnolencia y bajas temperaturas causan alto uso de energía corporal para mantenerte alerta.
Una temperatura ideal para ser productivo oscila entre los 21 a 25 grados centígrados.
EVITA LAS DISTRACCIONES
Empieza por las auditivas, ubicate en una zona libre de ruido y sonidos distrayentes. Si puedes, usa audífonos que cancelan el ruido y pon música instrumental.
Evita otro tipo de distracciones como el celular, videojuegos,TV y redes sociales. Tener acceso a estas fuentes de distracción y el constante cambio entre actividades reduce la calidad de enfoque significativamente.
ERGONOMIA
Ya que pasas mucho tiempo trabajando, es importante que estés cómodo, y que no deteriores tu salud. Así que escoge una silla ergonómica con apoyo cervical y lumbar.
Te recomiendo tener mínimo dos pantallas. Especialmente si trabajas con una laptop ya que esta te obliga a doblar tu cuello. Tener una segunda pantalla en un nivel más alto protege tu zona cervical.
DECORACIÓN Y ANCLAJES
Por último -y esta es mi favorita- haz de tu entorno uno visualmente agradable.
Trata de decorar tu área principalmente con colores claros, ya que estos te permiten -lo adivinaste- claridad mental.
Luego añade acentos de tus colores favoritos, solo ten cuidado de no sobrecargar. Haz que se vea lo más placentero posible.
Otra excelente manera de decorar es utilizando anclajes. Es decir objetos que te permitan visualizar tu metas o que te recuerden al motivo por el cual las sigues.
Algunos ejemplos son cuadros, pisapapeles, amuletos, entre otros. Hay muchos otros tipos de anclajes que van más allá de lo visual.
Te invito a regresar la próxima semana para que sepas más sobre ellos y cómo puedes usarlos para disparar tu productividad y mejorar tu estado de ánimo.
Ahora que tienes un ambiente óptimo para ser más productivo trabajando en casa, solo tienes que ponerte manos a la obra. Recuerda que si conquistas tu entorno, conquistas tu mente y conquistas tu vida!.
-Nik Mezarine (@nuevonik)