Todos tenemos un platillo favorito desde que somos pequeños. De seguro, la mayoría coincidirá en tener las albóndigas como las predilectas. Son sencillas, deliciosas y nutritivas. Como si fuera poco, un simple añadido puede cambiarlas totalmente y hacerlas una gran receta.
Las albóndigas pueden prepararse con cualquier tipo de carne. En esta nueva oportunidad, les comparto la receta con cerdo. Estoy segura que les gustará tanto a niños como a adultos.
INGREDIENTES:
- Un kg de carne molida de cerdo.
- Una taza de pan rallado.
- Dos huevos.
- Una cucharada de salsa de soya.
- Tres ajíes dulce.
- Una cucharadita de ajo en polvo.
- Dos cebollas una blanca y otra morada.
- Una cucharada de sabroseador.
- Harina de trigo para rebozar.
- Una cucharada de hojas de cilantro finamente picados.
- Un pimiento morrón.
- Una cucharada de queso parmesano rallado.
- Aceite vegetal o de oliva para freír y preparar la salsa.
- Una hoja de laurel.
- Nuez moscada, una pizca.
- Sal y pimienta al gusto.
PASOS PARA HACER LAS ALBÓNDIGAS DE CERDO
- Para preparar la mezcla de las albóndigas, se le va agregando a la carne, el sabroseador, la salsa de soya, una pizca de nuez moscada, sal y pimienta al gusto.
- La cebolla blanca cortada en cubitos pequeños se hierve por dos minutos en poca agua. Luego se cuela y al estar fríos se le agregan a la masa.
- Se medio baten y añaden los huevos, se agrega también el pan rallado.
- Se inicia el proceso de amasado y al estar mezclados todos los ingredientes. Tapamos y dejamos reposar en el refrigerador, por media hora.
- Se preparan las bolitas, pequeñas o grandes, al gusto, Hay que tratar de mantener la igualdad y reservar.
- Preparemos ahora los ingredientes para la salsa, cortando brunoise la cebolla morada, el pimiento morrón, las hojas de cilantro y los ajíes dulce.
- En un caldero con profundidad suficiente para preparar las albóndigas, colocamos todo el aceite a fuego medio para freír las albóndigas. Se deben dorar por todos lados. Allí mismo haremos la salsa.
- Las sacamos y escurrimos con mucho cuidado.
- En ese mismo aceite, aprovechando los jugos que soltó la fritura de las albóndigas, vamos a sofreír todos los demás vegetales que tenemos en reserva. Agregamos el vino, la hoja de laurel, ajustamos el sabor e incorporamos las albóndigas-
- Tapamos y vamos volteando hasta que se impregne de todos los sabores y apagamos. Ya están listas.
Pueden acompañar las albóndigas con arroz blanco, vegetales cocidos, papas al vapor o cualquier tipo de pan que nos permitirá degustar al máximo.
¡Buen provecho!
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
- UMAMI: EL QUINTO SABOR QUE MEJORA TUS COMIDAS
- MOJARRA FRITA: CÓMO HACER PARA QUE SALGA SUAVE Y CRUJIENTE
- MACHACA EN SALSA ROJA: RECETA DELICIOSA Y FÁCIL
- HÍGADO ENCEBOLLADO: CÓMO HACER ESTE PLATILLO NUTRITIVO