Cuando se habla de deportes extremos, por lo general pensamos que sólo son para la gente que le gustan los riesgos. Pero no es así, claro que los amantes de la adrenalina son los principales protagonistas, pero también para aquellos que buscan nuevas sensaciones.
Lo primero que debes saber de estos deportes extremos que debes probar, es que no son inaccesibles para la «gente normal». De hecho, podrían ser más accesibles y tener un impacto más positivo que los deportes competitivos tradicionales. Estas actividades ayudan a crear cambios profundos y positivos en nuestra vida, tanto a corto como a largo plazo.
Muchos aficionados a los deportes extremos describen una sensación de paz y tranquilidad durante la experiencia que refleja algo similar a la plenitud. Así rompen barreras como el miedo, por mencionar solo una. A continuación, te recomendamos cinco actividades con las que puedes vivir la adrenalina al cien y cambiar tu perspectiva de la vida.
Salto en bungee
Saltar de un objeto estático a una caída libre es una experiencia de vida que la gente nunca olvida. El 1 de abril de 1979, tres estudiantes de la Universidad de Oxford realizaron los primeros saltos desde el puente colgante de Clifton en Bristol. Los jóvenes fueron arrestados, pero poco después continuaron con esta actividad de deportes extremos saltando desde el Golden Gate. Hoy en día los saltos se hacen desde puentes y torres que alcanzan los 200 metros de altura o más.
Paracaidismo
Es uno de los deportes extremos que debes probar alguna vez en tu vida. Los efectos del paracaidismo en el cuerpo se manifiestan físicamente como un aumento del ritmo cardíaco y del flujo sanguíneo. También las pupilas se dilatan y se relajan nuestras vías respiratorias. Arrojarte de una gran altura, liberas una avalancha de endorfinas en el torrente sanguíneo.
El resultado inmediato es una mayor claridad mental, sentimientos de euforia e, incluso, ¡Un aumento temporal de la fuerza física!
No importa si eres experto o principiante, te recomendamos Pattaya, donde el clima siempre es bueno para lanzarte a la aventura y la vista es increíble.
Wingsuit
Volar con traje de alas es hacer paracaidismo con un extra de adrenalina, Puedes dirigir tu vuelo usando movimientos corporales en un traje inflable especialmente diseñado.
Este deporte extremo es relativamente nuevo y se basa en la capacidad del volador para maniobrar su cuerpo alrededor de los obstáculos. Requiere de mucha habilidad y nervios de acero.
Rafting
Uno de los deportes extremos más buscados por los jóvenes. Consiste en recorrer el cauce de ríos en la dirección de la corriente. Por lo general se utilizan embarcaciones o balsas especializadas y no se trata sólo de emociones fuertes. Aprenderás a trabajar en equipo, mientras disfrutas de la belleza de la naturaleza.
Si bien el rafting en aguas bravas es una excelente recreación para toda la familia, algunos ríos brindan más emociones que relajación. Desde el hermoso río Franklin en Tasmania hasta el estruendoso río Noce en Italia. En Veracruz encontrarás dos grandes pioneros de esta actividad: Filobobos y Jalcomulco.
Parkour
Uno de los deportes extremos y urbanos más populares del mundo. El equilibrio y la potencia se combinan para desafiar la gravedad. Para muchos es un tipo de educación física y estilo de vida; tiene como objetivo superar obstáculos desplazándose, corriendo, saltando y trepando de un punto a otro en un entorno urbano.
Parkour no requiere un entrenamiento específico o accesorios. Tu cuerpo es la única herramienta que usas con perseverancia, disciplina e instinto. Necesitas encontrar un área adecuada o una sala de parkour para practicar las técnicas y los movimientos, y entrenar para mejorar tus músculos. En este deporte, lo extremo lo marcas tú.
Conoce el parkour, si bien puedes practicarlo en la banqueta de tu casa, también brincando de un edificio a otro.