BITCOINS: ¿INVERTIR O NO EN LA CRIPTOMONEDA?

Invertir en bitcoins se ha vuelto casi una moda. ¿Conviene depositar nuestra confianza en esta criptomoneda? Si aún poco sabes sobre esta moneda digital, a continuación te diremos todo lo que tienes que saber.
BITCOINS: ¿INVERTIR O NO EN LA CRIPTOMONEDA?|LE CHAT MAGAZINE|REVISTA DIGITAL
Publicado: Ene 19, 2021

Los bitcoins son la criptomoneda que tomó por sorpresa al mundo. Lo que comenzó como un experimento terminó siendo una de las oportunidades más rentables de inversión, aunque no por eso menos riesgosas. Si bien ha tenido varios altibajos desde su aparición en 2008, cada vez son más quienes depositan su confianza en esta moneda virtual.

Teóricamente, el Bitcoin es en realidad un proyecto de código abierto. Una red peer-to-peer que comenzó con la idea de utilizarse como un método de pago. En sus inicios su precio era notablemente bajo y, a pesar de los escépticos, ya varios comenzaban a concebir un mundo distinto en lo que a economía se refiere.

Invertir en bitcoins se ha vuelto casi una moda. ¿Conviene depositar la confianza en esta criptomoneda? A continuación te lo diremos.

BITCOIN, UNA CRIPTOMONEDA TAN RENTABLE COMO INESTABLE

Los primeros cambios en esta moneda se hicieron durante el año 2010 cuando el Bitcoin apenas se cotizaba a 0.003 dólares. Su escalada comenzó lenta y alcanzó su primer pico en junio de 2011 cuando llegó a los 32 dólares.

Su historia está marcada por increíbles saltos y abruptas caídas siempre vinculados a factores externos. Su legitimación en una audiencia del Senado, la exención del IVA a las operaciones con monedas virtuales por parte de la Unión Europea o el impacto de comentarios del gobierno chino. 

   

En 2013 había roto la barrera de los 1.000 dólares, para en 2014 volver a caer por un falso reporte según el cual el Bitcoin se censuraría.

La presidencia de Trump, el Brexit y las políticas económicas de China e India fueron algunos de los factores que influyeron en el aumento constante que marcó 2015, 2016 y 2017. Antes de su desplome en el mes de septiembre rompía la barrera de los 5000. Luego de la supuesta restricción de China sobre las ICO, el precio volvió a subir hasta casi superar los 20.000 dólares.

Entonces el Bitcoin había dejado de ser considerado un medio de pago para pasar a convertirse en un activo financiero. 

En 2018 le sucedió otra crisis, cuando por una venta masiva de 80.000 BTC su precio se vio desplomado en torno a los 1.000 dólares, para luego lentamente recuperarse y en 2019 estabilizarse.

Durante 2020, producto de la pandemia por coronavirus y el confinamiento, sufrió una estrepitosa caída y luego saltó hasta llegar en diciembre a casi 29.000 dólares. Para inicios de 2021 la tendencia ha sido alcista superando los 40.000 dólares y alcanzando un nuevo máximo histórico antes de comenzar, nuevamente, a retroceder. 

Invertir en bitcoins se ha vuelto casi una moda. ¿Conviene depositar la confianza en esta criptomoneda? A continuación te lo diremos.

EL MOMENTO DE LAS CRIPTOMONEDAS

Existen otras más de 2.600 criptomonedas en el mercado, entre ellas varias muy reconocidas como Ethereum, Litecoin, Monero, Ripple Coin. Sin embargo, lo cierto es que más del 60% del total de las inversiones se encuentra en Bitcoins y pareciera que así continuará al menos por un largo tiempo.

Las formas más comunes de obtener criptomonedas son mediante la “minería” o a través de la compra directa en alguna plataforma.

El proceso conocido como “minar” se da debido a que el Bitcoin es en realidad un código encriptado asociado a una dirección y se guarda en un monedero. Cada transacción se agrupa en bloques y requiere de ciertos cálculos matemáticos complejos. 

Como recompensa por prestar sus equipos la red de Bitcoins libera a los mineros una serie de bloques nuevos por los que estos compiten. La desventaja es que ya no se utilizan equipos domésticos para realizar esta tarea, sino máquinas y programas especializados cuyo precio va más allá de 2.000 euros. 

Además, la minería es cada vez más difícil dada la competencia y el hecho de que, en realidad, existe un número limitado de bitcoins. Sus creadores establecieron un límite de circulación que cada vez está más cerca: los 21 millones de bitcoins.

APRENDER A INVERTIR EN BITCOINS

Para quienes buscan adquirirlas en una plataforma de trading deben saber que el funcionamiento es similar al de la bolsa. 

Existen dos tipos de monederos. Si se maneja un número considerable de bitcoins la mejor opción será un monedero físico, mientras que los virtuales son más fáciles de operar por lo que resultan perfectos para montos pequeños.

Entre los monederos más reconocidos está Coinbase, fácil e intuitivo, pero que cobra grandes comisiones por transacción. Otro exchanger conocido es Kraken, más lento, pero con menores comisiones.

¿Vale la pena invertir? Sí, pero con cuidado. Mientras más desconocida sea una criptomoneda, más riesgosa será. Esto es porque  existirán menos probabilidades de encontrar compradores en un futuro.

En el caso específico del Bitcoin, si bien muchos expertos insisten en que su rentabilidad supera con creces sus eventuales bajas, no hay que andar con menos cuidado.

Solo el estudio constante permitirá a un posible inversionista “dominar” la volatilidad típica de esta moneda. Encontrar el “timing” perfecto y por tanto ser capaz de rescatar el dinero invertido en caso de que sea necesario. 

Por todas estas razones en muchos casos lo más conveniente será contar con un gestor inteligente o un asesor financiero a la hora de invertir en Bitcoins o en cualquier criptomoneda.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

Pin It on Pinterest