5 EJERCICIOS DE TRÍCEPS PARA FORTALECER TUS BRAZOS

El músculo que más ocupa nuestros brazos es el tríceps. Por esto, si queremos lucir un físico más tonificado es preciso que nos enfoquemos en trabajarlo bien. En este artículo te explicamos 5 ejercicios clave para lograr este objetivo, ya…
Publicado: Mar 24, 2023

El músculo que más ocupa nuestros brazos es el tríceps. Por esto, si queremos lucir un físico más tonificado es preciso que nos enfoquemos en trabajarlo bien. En este artículo te explicamos 5 ejercicios clave para lograr este objetivo, ya sea en un gym en Puebla o en donde te localices, lo importante es hacerlo correctamente y ser constante.

Con un buen entrenamiento de tríceps los brazos lucirán más grandes y musculosos. Sin embargo, muchas personas se enfocan en trabajar más el bíceps y se olvidan del tríceps y este es un grave, pero muy frecuente error, porque esta área es la responsable del volumen del 60% de nuestros brazos.

No necesitarás invertir mucho tiempo ni esfuerzo. Solo basta con realizar la actividad adecuada para lucir un tren superior más tonificado.

Ejercicios para lograr uno brazos en forma y fortalecidos

 

1.- Flexión de Tríceps

Aunque al principio este parezca uno de los ejercicios más duros para trabajar los tríceps, esto solo ocurre las primeras veces y con la práctica las personas logran realizarlo sin problema.

Se trata de hacer flexiones más complicadas que las clásicas, pues todo el esfuerzo recae sobre el tríceps. Acuéstate boca abajo. Si lo deseas puedes apoyar las rodillas. Coloca las manos bajo los hombros y los codos hacia atrás, además de los brazos junto al cuerpo, baja el tronco del cuerpo y vuelve

   

2.- Katana extensiones en polea

Se trata de un ejercicio muy efectivo y que puede realizarse con una o dos manos como la persona lo prefiera. Lo básico para ejecutarlo de manera correcta es hacer un movimiento de manera que nuestro codo apunte hacia arriba y que la polea quede detrás de nuestro cuerpo.

Es importante que sepas que, para realizar el trabajo de tríceps con la polea, este músculo sufre un gran estiramiento y estímulo.

3.- Press francés con barra

Este ejercicio puede practicarse con una barra recta, así como con mancuernas o incluso en polea, pues los expertos señalan que lo importante es su naturaleza.

Debemos acostarnos y colocar las piernas hacia arriba dejando poca distancia entre las manos, como unos 15 centímetros para ser más exactos. Flexiona los codos y baja con las manos la barra hasta tocar la frente. Luego, debes empujar la barra o cualquier instrumento de fuerza que hayas elegido hasta que hasta que los codos queden bloqueados. Regresa a la posición inicial y realiza tres series de 10 repeticiones cada uno.

4.- JM press con barra

Debemos acostarnos sobre un banco, mientras sostenemos una barra con los codos doblados. Es preciso que, en vez de tener los brazos pegados, nos aseguremos de que la barra que usamos se encuentre en una línea directa por encima del área superior del pecho. Esta es la posición inicial para hacer el JM press con barra.

Lo que sigue es bajar la barra, como si realizáramos una extensión de tríceps tumbado e inhalamos a medida que hacemos este movimiento. Una vez que lleguemos a mitad del camino es preciso que movamos los brazos hacia las piernas hasta lograr que estén perpendiculares al torso.

Debemos mantener la curva de los codos constantemente mientras llevamos los brazos hacia adelante. Luego debemos levantar la barra hasta la posición inicial. De igual forma se recomienda realizar 3 series de este ejercicio con 10 repeticiones cada una.

5.- Patadas de tríceps con mancuerna

Coloca un banco de manera en que puedas apoyarte en una posición con un brazo contra él que se encuentre articulado a la altura de la cintura. Aprieta tus glúteos con el objetivo de crear tensión.

Mira hacia el suelo con el cuello en una posición neutral y toma la mancuerna. Lleva la mancuerna hasta la parte superior de tu brazo hasta que esta quede en una posición paralela al suelo.

Es necesario que mantengas todo el cuerpo rígido y extiendes el codo para patear hacia atrás, solamente moviendo la articulación.

Cierra los codos y regresa a la posición original. Cambia de brazo y realiza el mismo procedimiento. Se recomienda realizar este ejercicio al final del entrenamiento de brazos con 3 series de 8 a 12 repeticiones para cada brazo.

Pin It on Pinterest